Riego por aspersión

Riego por aspersión

lunes, 11 de noviembre de 2013

Hay diferentes tipos de riego entre estos:
*Riego por aspersión 
*Riego por goteo 
*Riego por inundación
*Riego por mangueras 

Riego por aspersión:
Este riego se caracteriza porque el agua alcanza a las plantaciones por medio de lluvia a cierto sector. El riego por aspersión puede ser llevado a terrenos poco uniformes, pendientes, etc. Se suele utilizar en cultivos. 
Riego por mangueras:
Es un método muy sencillo, solo requiere una buena instalación de mangueras enterradas y rígidas con buenas tomas de agua. Permite regar el huerto al gusto de la persona y es recomendable que la manguera llegue sin problemas a todos los lugares del huerto.
Riego por goteo:
Este método es por mangueras o tubos fijos con goteros intercalados cada 30 o 40 cm, goteando en sitios necesarios. Es un buen sistema en zonas de alta temperatura, se puede ahorrar mucho tiempo y agua cuando se debe regar.
Riego por inundación:
Este riego inunda como su nombre lo dice a los surcos o caballones y viene a través de canales creados expresamente para este tipo de riego y se debe disponer de abundante agua. Es recomendable para cultivos de papa, tomate, berenjena y lechugas pero no es adecuado para plantas medicinales.   








   





martes, 5 de noviembre de 2013

Bienvenido estas en el blog de tipos de riego, aquí podrás encontrar diferentes formas para regar los cultivos